Pablo Eduardo Silva Hurtado

Entrevista

Ambiente Natural

En el lente de

Pablo Eduardo Silva Hurtado

Ficha técnica

Nombre: Pablo Eduardo Silva Hurtado.

Lugar y Fecha de Nacimiento: La Paz – Bolivia, 23 de marzo de 1992.

Cámara: Sony Alpha 7 III.

Lentes u Objetivos:

Sony 50mm F 1.8 / Tokinon 18mm F 2.8 / Tamron 35-200mm F4.

Estudios:

Electricidad Industrial, autodidacta en fotografía, videografía, edición y colorista.

Intro

Se trata de mostrar Bolivia, la diversidad en su belleza y su cultura, que no se necesita salir del país para quedarte sin aliento, que hay tantos rincones por conocer y que incluso los más conocidos no importa cuantas veces las visites, siempre te vuelven a sorprender. Se trata de que te enamores de tu tierra.

Entrevista

¿Cuándo y cómo descubriste tu pasión por la fotografía?

Aproximadamente hace cinco años, siempre tuve afinidad por las artes visuales, el dibujar y pintar, el tener curiosidad y darme cuenta que los smartphones en ese entonces ya podían permitirte experimentar el mundo de la fotografía, aunque de una forma muy limitada, pero de esa manera fue que comencé a enamorarme de todo esto.

¿Quién o quiénes inspiraron el que estés en el mundo de la fotografía?

No podría decir un nombre, pero sí sé que fueron un cúmulo de artistas de los que pude conocer y apreciar su arte en plataformas similares a Instagram, pero netamente de fotógrafos, el poder apreciar tantos matices y expresiones de varios artistas me voló la cabeza, era increíble.

¿Cuál es el estilo fotográfico que manejas o en cuál te sientes más cómodo?

Me gusta mucho la fotografía de aventura, paisajes y retratos, aquello donde no necesitas montar luces ni nada, solo el ambiente natural y poder transmitir ese momento. Y aunque probé todos los estilos me siento más cómodo con lo natural.

¿De qué se trata el trabajo que presentas para Lumen en este número?

Se trata de mostrar Bolivia, la diversidad en su belleza y su cultura, que no se necesita salir del país para quedarte sin aliento, que hay tantos rincones por conocer y que incluso los más conocidos no importa cuantas veces las visites, siempre te vuelven a sorprender. Se trata de que te enamores de tu tierra.

¿Cuál es la diferencia dentro de trabajo cuando utilizas un drone?

La perspectiva aérea que te entrega un drone no se puede reemplazar con nada. Estamos acostumbrados a ver todo desde nuestra altura, un drone te abre un mundo hermoso de vistas que vale la pena explorar.

¿Consideras que los drones vinieron a revolucionar el trabajo fotográfico cuando se trata de paisajes?

Totalmente, no se puede ignorar el hecho de que antes de los drones uno para poder lograr una fotografía aérea tenías que subirte a un helicóptero o avioneta, hoy en día es tan fácil como manejar un videojuego, claro; los sensores de los drones no se comparan con una cámara, pero dejan resultados muy buenos.

¿Es fácil lograr un buen retrato?

Con la práctica a veces hasta sale con naturalidad, y es como en todo, tomando en cuenta como primero la luz, la composición y qué quieres contar, pero todo esto se logra prestando atención, la curiosidad es la base.

¿Crees que un retrato puede transmitir la esencia de la persona?

Sin lugar a dudas, y aunque a veces es algo difícil de lograr y de captar ese momento, sí se puede. Creo que influye mucho en cómo uno ve las cosas, tu estado, si estás listo o en armonía para poder prestar atención.

¿Qué opinas del trabajo fotográfico en Bolivia?

¡Es increíble! No tenemos nada que envidiar a nadie de afuera, y creo que cada vez surgen más fotógrafos que tienen ese amor y esa pasión por mostrar Bolivia, vamos por buen camino.

¿Qué mensaje les darías a los nuevos fotógrafos/fotógrafas y sobre todo a los que trabajan estilos similares al tuyo?

Que primero disfruten el momento. los lugares, las vistas, que conversen y escuchen antes de aquel retrato, que vean el mundo como niños, que no se trate de egos, ni competencia, sino de compartir este arte y transmitirlo.

Redes Sociales:

Facebook

Instagram

Anterior Lucía Bueno
Siguiente Varinia Regina Blanco Encinas

Deja un comentario

Banner-Lumen